Kalanchoe Kalandiva: todo sobre el cuidado de una flor en casa
Kalanchoe Kalandiva es una planta única que se cultiva en casa. La flor se caracteriza no solo por su aspecto atractivo, sino también por su facilidad de cuidado. Por eso decora los alféizares de una gran cantidad de habitaciones.
Contenido
Descripción de la planta
Kalanchoe pertenece al grupo de las suculentas. La flor no crece en la naturaleza, ya que fue criada por criadores. Otras especies de plantas se pueden ver en la naturaleza en casi todos los continentes del mundo.
Kalandiva es una flor particularmente decorativa, que se caracteriza por una floración larga y abundante. Es un arbusto compacto que tiene tallos bastante gruesos. La flor se caracteriza por la presencia de hojas pulcras y carnosas que no se ven privadas de suavidad ni aterciopelado. El arbusto no supera los 30 cm de altura.
La planta se distingue por la presencia de pedúnculos cortos, en los que se ubican inflorescencias de pequeñas flores dobles. Destacan por sus variados colores.
Las flores de la planta pueden ser rosadas, rojas, salmón, amarillas.
Blooming Kalanchoe es una cultura de día corto. La planta florecerá solo si se observa estrictamente el régimen de luz. El cultivo se caracteriza por una abundante floración, que se puede observar durante 6 meses. En la mayoría de los casos, Kalanchoe florece en pleno invierno.
¡Importante! Desde mediados del verano, se observa el inicio de un período inactivo, que se caracteriza por una expresión apagada. Es por eso que Kalanchoe Kalandiva no necesita cuidados especiales en este momento.
Kalanchoe Kalandiva es una flor bastante atractiva que puede decorar el diseño de cualquier habitación con flores originales.
Variedades populares
Hay varias variedades de Kalanchoe. Los más populares son:
- Mezcla. Es una planta versátil que se parece a un arbusto en miniatura. La singularidad de esta cultura radica en el hecho de que tiene flores de varios colores.
- Mini. Esta flor pertenece a la categoría de plantas tenaces y poco exigentes. Se caracteriza por la presencia de tallos gruesos y redondeados. Debido a la buena ramificación de numerosos brotes, la flor parece un arbusto en miniatura en su apariencia.
Debido a la presencia de varias variedades de flores, es posible elegir la opción más aceptable para una persona.
Brindando el cuidado adecuado en el hogar, Kalanchoe Kalandiva mix y mini deleitará a todos los jardineros con su apariencia.
Condiciones de crecimiento
Para garantizar el pleno crecimiento y desarrollo de Kalanchoe, necesita crear condiciones de crecimiento adecuadas.
Condiciones | Seguridad |
Encendiendo | La cultura necesita iluminación brillante y difusa durante todo el año. Por eso se recomienda colocarlo en la ventana oeste o este.
A pesar de que Kalanchoe Kalandiva florece en invierno, esta flor es una planta de día corto. Es por eso que en tiempo nublado se necesita iluminación adicional. Para evitar la aparición de quemaduras en el follaje de la planta, es necesario limitar la posibilidad de exposición a la luz solar directa. |
Temperatura | En el verano, la planta se cultiva a temperaturas bastante altas con un indicador de 18-30 grados. En invierno, la temperatura debe bajar necesariamente a 14-16 grados.
Gracias a la provisión de tal régimen, se colocarán nuevos riñones. De lo contrario, el florecimiento de Kalanchoe Kalandiva estará ausente. |
Humedad | La flor no necesita aumentar artificialmente la humedad, ya que puede crecer completamente en aire seco. A pesar de esto, se recomienda bañar periódicamente la flor en agua a temperatura ambiente, lo que permitirá eliminar el polvo del follaje. |
Kalanchoe Kalandiva es una flor sin pretensiones. Solo necesita proporcionar condiciones de crecimiento cómodas.
Plantar y trasplantar
La flor debe trasplantarse anualmente a una nueva mezcla de suelo.Para cambiar el suelo inadecuado,después de comprar Kalanchoe Kalandivaque tenga que hacer trasplante... Esto creará las condiciones óptimas para cultivar una flor.
Al plantar y trasplantar Kalanchoe Kalandiva, un aspecto bastante importante es la selección de una maceta. Al comprar una maceta nueva, asegúrese de que su diámetro sea varios centímetros mayor que el anterior.
Si se usa una maceta vieja para trasplantar un kalandiva, primero debe lavarse bien con jabón. Cuando utilice una olla nueva, se recomienda ponerla en agua hirviendo durante unos minutos. Se usa una solución débil de permanganato de potasio para desinfectar los platos.
Es imperativo colocar una capa de drenaje en el fondo de la maceta. Esto podría ser:
- arcilla expandida;
- arena gruesa
- fragmentos de arcilla.
El drenaje es necesario para llenar la cuarta parte de la maceta. Para plantar Kalanchoe, puede usar una mezcla de tierra ya preparada o hacerlo usted mismo. Incluye tierra de arena, turba y césped. Se vierte una mezcla de tierra sobre el drenaje utilizando el método de formar un tubérculo. Es necesario ubicar en él las raíces de la cultura.
¡Nota! Antes de plantar una planta, debe inspeccionar su sistema de raíces. Si hay raíces enfermas y podridas, deben cortarse.
Plantar y trasplantar Kalanchoe Kalandiva es el procedimiento más sencillo que cualquier florista puede realizar fácilmente.
Cuidados en el hogar
Para garantizar un crecimiento normal y una floración abundante de Kalanchoe Kalandiva, debe cuidarse adecuadamente. La planta debe ser regada, alimentada y también podada.
Riego y alimentación
La planta necesita un riego moderado. Con un exceso de humedad, se puede observar la pudrición del sistema radicular y la muerte del cultivo. El régimen de riego de la planta está determinado por la condición del suelo. El riego se realiza si el suelo se ha secado unos centímetros de profundidad. Si la temperatura ambiente desciende, esto requiere una reducción en la frecuencia de riego.
¡Atención! Si el follaje de la planta es lento, debe regarse con más frecuencia.
La alimentación de las plantas se realiza con fertilizantes minerales y orgánicos, que deben alternarse. El cultivador de flores debe saber que la alimentación debe ser moderada, especialmente cuando se utilizan sustancias que contienen nitrógeno.
Durante el período de inactividad, deben minimizarse, ya que crecerá una masa verde en el Kalanchoe Kalandiva, lo que provocará una falta de floración. Después de que aparezcan los brotes en la flor, se debe agregar potasio y fósforo debajo de ella. Durante este período, se pueden utilizar mezclas preparadas para cactus para alimentar las plantas.
Fertilizar y regar Kalanchoe Kalandiva es un procedimiento necesario que asegura la plena floración.
Periodo de floración
La planta florece una vez al año. Para crear un período de floración adicional, Kalanchoe Kalandiva cuenta con un juego de luces artificial.
Con iluminación adicional, la duración de la floración de la cultura es mucho más larga. Si la flor no florece en el momento especificado, debe revisarse para detectar plagas y enfermedades.
Período inactivo
La planta no tiene pretensiones. Es por eso que Kalanchoe Kalandiva no necesita cuidados especiales en casa durante el período de descanso. En este momento, solo necesita reducir la frecuencia de riego. La iluminación debería ser menos brillante.
Poda de plantas
Kalanchoe pertenece a la categoría de flores de crecimiento rápido. Durante el año, puede aumentar significativamente de tamaño, lo que provocará la pérdida de la forma del arbusto. Después de la floración de Kalanchoe, hay una pérdida de sus hojas inferiores. Es por eso que, después de que el Kalanchoe Kalandiva se ha desvanecido, se realiza una poda profunda.
Si la flor es joven, se realiza un pellizco de su follaje. Kalanchoe con un sistema de raíces suficientemente desarrollado se corta casi por completo.
Video: cómo pellizcar a Kalanchoe Kalandiva.
Enfermedades y plagas
La ventaja indiscutible de la flor es que prácticamente no se ve afectada por plagas. Con una atención domiciliaria inadecuada para Kalanchoe Kalandiva, se puede observar el desarrollo de diversas enfermedades.
Nombre | Medidas de control |
Pudrición del tizón tardío | Durante el curso de esta enfermedad, se observan manchas marrones, marrones en el follaje del Kalanchoe Kalandiva. Los fungicidas se utilizan para tratar la enfermedad. En este caso, se recomienda reducir el riego, así como reemplazar la mezcla de tierra en macetas. |
Podredumbre gris | Con esta enfermedad, se observa una placa en el follaje, que tiene un color gris, así como manchas llorosas. El tratamiento de la enfermedad requiere procesar la flor con formulaciones adecuadas, que se pueden comprar en una tienda especializada. |
Punto de anillo | La enfermedad se caracteriza por la aparición de manchas en el follaje, que se asemejan a anillos en su forma. Esta enfermedad no se puede curar. Por eso se destruyen las plantas. |
Moho polvoriento | Durante el curso de esta enfermedad, aparece una flor blanca en las hojas de la flor. Con el tratamiento inoportuno de la enfermedad, se observa una muerte gradual del follaje. En la mayoría de los casos, la enfermedad se presenta con sequedad excesiva y fiebre. Es necesario tratar la planta mediante pulverización, para lo cual se utilizan fungicidas, que se venden en floristerías. |
Kalanchoe puede sucumbir a una variedad de enfermedades. Para eliminar la posibilidad de su curso, es necesario realizar la prevención de manera oportuna. Consiste en observar las condiciones óptimas y brindar un cuidado completo al Kalanchoe Kalandiva.
Métodos de reproducción
Para la propagación de Kalanchoe Kalandiva, en la mayoría de los casos, se utilizan esquejes y hojas. Se cortan de la planta principal y se secan durante 2 horas. Después de eso, la hoja o el tallo deben colocarse en el sustrato de enraizamiento.
Algunos cultivadores los ponen en agua. Para que la planta eche raíces rápidamente, debe germinar en la arena. Después de plantar la hoja, la floración se observará después de un año y los esquejes, después de 6 meses.
La reproducción de Kalanchoe Kalandiva se puede realizar mediante semillas. Son muy pequeños y de apariencia polvorienta. La siembra de semillas se realiza en la superficie del suelo. No vale la pena rociarlos con mezcla de tierra, ya que no tienen la fuerza suficiente para germinar.
¡Importante! Para la siembra de semillas se utiliza tierra y arena, que están pre-tamizadas.
El recipiente con semillas debe cubrirse con una envoltura de plástico o un trozo de vidrio. El suelo se humedece del palet. Después de 1-2 semanas, aparecerán los primeros brotes. Pasados los 7 días, es necesario realizar la primera inmersión de la planta. Cuando los cultivos entran en contacto con las hojas, se realiza una recogida repetida. Durante este período, las plántulas se plantan en macetas separadas.
Kalanchoe Kalandiva es una flor única que se puede cultivar en un apartamento, casa o local público. Debido al hecho de que Kalanchoe Kalandiva necesita cuidados mínimos en el hogar, incluso un florista sin experiencia puede hacerlo. Sujeto a todas las condiciones y reglas de cuidado, se garantizará una floración larga y exuberante de Kalanchoe Kalandiva.