Blanqueo de manzanos en primavera y otoño
Los jardineros con muchos años de experiencia ya saben que blanquear los manzanos es una parte integral del cuidado, pero muchos principiantes a veces ignoran este procedimiento, sin comprender la necesidad de hacerlo. Cómo y cómo blanquear los manzanos, cuáles son las características del blanqueado en primavera y otoño, trataremos de entender todo esto en este artículo.
Contenido [Hide]
- 1 ¿Por qué debería blanquear los manzanos?
- 2 Características y sincronización del blanqueo de manzanos en diferentes períodos del año.
- 3 Cómo preparar adecuadamente un manzano para el blanqueo.
- 4 Compuestos de blanqueo populares
- 5 Instrucciones paso a paso para blanquear un manzano, reglas y recomendaciones.
- 6 Errores típicos al blanquear manzanos
¿Por qué debería blanquear los manzanos?
La corteza del árbol realiza todas las funciones protectoras que ayudan a proteger al manzano de los efectos negativos de factores externos. Un cambio brusco de temperatura, heladas abrasadoras, vientos fuertes, exposición a roedores y plagas: todo esto puede causar daños en el tronco, como resultado de lo cual el manzano comienza a doler, lo que se expresa en ausencia de una cosecha estable.
Bajo la influencia de la luz solar y las heladas, la corteza se vuelve más gruesa, se agrieta y comienza a desprenderse. Esto se puede juzgar comparando la superficie lisa del tronco de una plántula joven y la corteza de un árbol fructífero ya maduro.En las heridas resultantes, se abre el acceso a infecciones y plagas, que se asientan con confianza en ellas, lo que finalmente conduce a un debilitamiento del sistema inmunológico de los manzanos y, en algunos casos, es la causa de su muerte.
Funciones principalesrealizado por blanqueo:
- protege el tronco de las quemaduras durante la estación fría, ya que en ausencia de follaje en este momento, el manzano en sí no puede protegerse de los efectos negativos de la radiación ultravioleta;
- protege contra cambios bruscos de temperatura del aire, lo que evita la aparición de grietas en el cañón;
- evita la penetración de infecciones y plagas.
¡Importante! El blanqueo debe realizarse de manera oportuna tanto para los manzanos adultos como para las plántulas jóvenes, pero la concentración de cal en este caso debe reducirse a la mitad.
Características y sincronización del blanqueo de manzanos en diferentes períodos del año.
Tradicionalmente, muchos jardineros realizan el blanqueo de árboles en la primavera y no para mejorar la decoración del jardín, sino para mejorar las propiedades protectoras. Pero solo los más experimentados saben que este procedimiento debe realizarse tres veces al año: en otoño, verano y primavera. ¿Cuándo es mejor blanquear el manzano, cuándo es mejor, en primavera u otoño?
- Otoño el blanqueo de manzanos es el principal y se lleva a cabo en octubre-noviembre, lo que le permite proteger a los árboles de los rayos solares demasiado activos de febrero. Como resultado de la exposición al sol, el tronco del manzano se calienta a una temperatura de +9 grados, que es suficiente para que el jugo comience a moverse en él, y las temperaturas invernales lo congelan, lo que hace que la corteza se agriete.
- Primavera El encalado se considera el segundo en importancia, a falta de otoño se recomienda realizarlo en febrero, cuando la temperatura del aire lo permite. Si el procedimiento se llevó a cabo en el otoño, entonces el blanqueo de los manzanos debe realizarse en marzo-abril, y no en una limpieza general del sábado de mayo, como suele ser el caso.
- Verano Se recomienda encalar los manzanos para actualizar las funciones de protección, en caso de aplicar una solución no demasiado fuerte en la primavera. Debe realizarse en junio-julio para proteger el tronco de los efectos de una temperatura del aire demasiado alta, que presumiblemente ocurre durante este período.
¡Importante! Para proteger los manzanos, se recomienda aplicar cal a una altura de 1,5-2 m, y al mismo tiempo, profundizar un poco más en el suelo 4 cm. Después de que la solución se haya secado, el suelo debe volver a su nivel anterior.
Cómo preparar adecuadamente un manzano para el blanqueo.
Antes del procedimiento de blanqueo de manzanos, es necesario realizar una preparación preliminar, que incluye varias etapas.
En la primera etapa una minuciosa limpieza del tronco y ramas grandes. Es óptimo realizar esto en condiciones de alta humedad del aire. Todos apareciendo líquenes, crecimientos, trozos de corteza exfoliados. Para hacer esto, no debe usar ninguna herramienta de metal especial, solo tome espátula de madera.
Las partes recolectadas deben recolectarse e incinerarse para evitar una mayor propagación de infecciones y larvas de plagas. Para hacer esto, extienda un paño o película en la base con anticipación.
Segunda fase la formación incluye tratamiento de herida... Una condición importante para la efectividad de su implementación es el clima seco durante 3 días consecutivos, de lo contrario, la desinfección no brindará el resultado deseado. Hay varios tipos de procesamiento:
- método capilar, es decir, se crea una especie de niebla alrededor del tronco de sulfato de cobre y mezcla de Burdeos con la ayuda de una botella rociadora, como resultado de lo cual la solución desinfectante de trabajo se deposita sobre la corteza y las heridas resultantes;
- Procesamiento con trapos para desinfección con una solución de ceniza y jabón., que se obtiene disolviendo cenizas y jabón de lavar en agua caliente;
- rociar y lavar el tronco con una solución concentrada de cenizas.
¡Importante! Al desinfectar heridas, es necesario seguir todas las precauciones, es decir, trabajar con guantes y usar un respirador.
En la tercera etapa la formación es necesaria cubrir todas las heridas con una solución especial... Después de limpiar el maletero, quedan ranuras en él, que deben repararse cuidadosamente. Para hacer esto, use masilla de jardín, pasta o puré de arcilla.
Compuestos de blanqueo populares
Las opiniones se pueden dividir al elegir la solución adecuada para el blanqueo, muchos prefieren las soluciones a base de cal y algunos usan pinturas especiales. Entonces, ¿cómo blanquear los manzanos?
Blanqueo
La cal es una sustancia ecológica que no daña el medio ambiente. Y su disponibilidad explica su popularidad entre la mayoría de los jardineros.
Por el contrario el blanqueo con cal se puede atribuir al hecho de que de corta duración y rápidamente lavada por la lluvia, por lo tanto, requiere una aplicación regular a la barrica al menos 2 veces al año. Sus funciones protectoras se extienden especialmente al efecto negativo de la luz solar y las heladas, pero no afecta el impacto de infecciones y plagas... Por lo tanto, en el mortero terminado debe agregarse sulfato de cobre, y esto requerirá costos en efectivo adicionales.
Una composición común para preparar una solución de cal:
- 1 kg de lima;
- 8 litros de agua;
- 0,2 kg de sulfato de cobre o hierro.
O puedes dar preferencia otra composicion: tiza (2 kg), agua (10 l) y arcilla (200 g). Todos los componentes se mezclan bien para que no queden grumos y se infunden durante aproximadamente 2 horas.
Procesamiento de pintura
Para pintar manzanos en primavera u otoño, puede usar pinturas acrílicas y a base de agua. Funciones protectoras emulsión de agua Los revestimientos son afines a la acción de la cal, es decir, protege especialmente del sol y las bajas temperaturas. Pero esta pintura permanece en la superficie por más tiempo, lo que permite blanquear la madera con menos frecuencia.
Sobre pintura acrilica, luego tiene un espectro de acción extendido y también protege al manzano de los efectos de las plagas y esporas de enfermedades fúngicas. La facilidad de uso no requiere acciones adicionales, es decir, basta con abrir la lata con el producto y ponerse manos a la obra.
La desventaja de blanquear manzanos con pintura es que es un orden de magnitud más caro, pero con menos frecuencia será necesario blanquear. Al mismo tiempo, es un agente químico, aunque seguro.
Otras formulaciones
Puede usar arcilla y gordolobo para blanquear. Esta herramienta tiene un tinte verde claro inusual.
La arcilla ayuda a proteger el tronco del sobrecalentamiento, las heladas y el viento seco, pero no obstruye los poros, lo que permite que el árbol respire. El gordolobo le da a la lechada una viscosidad que le permite adherirse a la corteza durante un largo período de tiempo. También contiene muchos oligoelementos útiles que nutren el manzano.
Video: como blanquear
Instrucciones paso a paso para blanquear un manzano, reglas y recomendaciones.
Para blanquear los manzanos de acuerdo con todas las reglas, debe prepararse con anticipación y tener en cuenta todas las recomendaciones.
El procedimiento debe realizarse en buen día seco, lo que permitirá que la solución se seque y se fije en el tronco.
Cepillo debe seleccionarse teniendo en cuenta el ancho del árbol, lo que ahorrará significativamente tiempo y solución de trabajo. Para árboles especialmente grandes, es mejor usar pistola rociadora, que llena todos los huecos y distribuye uniformemente la cal sobre toda la superficie requerida.
Capa agente aplicado no debería ser más grueso de 2-3 mm, de lo contrario, eventualmente se agrietará y caerá.
Instrucción paso a paso el correcto blanqueado de un manzano en primavera, verano u otoño:
Paso 1. Prepare una solución de trabajo y déjela infundir durante 2 horas o abra un recipiente con pintura.
Paso 2. Use un respirador protector y guantes en sus manos para evitar que los líquidos entren en contacto con la piel expuesta.
Paso 3. Revuelva bien la cal hasta obtener una consistencia uniforme, excluyendo la presencia de grumos.
Etapa 4. Retire la capa superior de tierra en la base del manzano a una profundidad de 4-5 cm.
Paso 5. Comience a blanquear el tronco desde arriba a una altura de 150-200 cm desde la superficie del suelo, pintando gradualmente sobre el árbol desde todos los lados y moviéndose hacia abajo.
Paso 6. Procese simultáneamente las ramas esqueléticas a una altura de 20 cm hasta que estén conectadas al tronco.
Paso 7. Enjuague el tronco hasta el fondo, hasta 4 cm por debajo del nivel del suelo.
Paso 8. Después de que la cal se haya secado, la capa superior de tierra cerca del manzano debe devolverse a su lugar original.
Video: blanqueo en primavera y otoño.
¡Importante! Si, después del secado, el tronco ha adquirido un color gris, se recomienda repetir el blanqueo para que el tono se vuelva más saturado y uniforme.
Errores típicos al blanquear manzanos
Al blanquear manzanos, algunos jardineros cometen errores comunes que reducen significativamente la calidad y las funciones protectoras del procedimiento. Para prevenirlos, debe familiarizarse con ellos con anticipación y tenerlos en cuenta en el futuro, lo que ayudará a evitar problemas más graves.
Errores más populares al blanquear un manzano:
- No prepare una solución demasiado espesa. para el blanqueo, lo que afectará negativamente el desarrollo posterior del árbol, pero tampoco es deseable que el blanqueo fluya por el tronco, luego debe agregar un poco de cal. La consistencia del producto debe parecerse crema agria.
- Se debe blanquear con baja humedad del aire, de lo contrario, el clima lluvioso conducirá al hecho de que la solución no tiene tiempo de secarse y todo se escurrirá.
- No vale la pena agregarlo a la solución mucha limade lo contrario, puede provocar quemaduras en la corteza. Para las plántulas jóvenes, la concentración debe reducirse de 2 a 2,5 veces.
- Se debe blanquear los manzanos manteniendo el tiempo, es decir, el procedimiento de primavera debe ser antes de la aparición de los brotes y el procedimiento de otoño, antes de las heladas constantes, de lo contrario dañará el manzano en lugar de beneficiar y solo realizará una función decorativa, pero no protectora.
- No recomendado anualmente utilizar solución con la adición de cobre o sulfato de hierroya que tiene la capacidad de acumularse en el maletero. Como resultado, una alta concentración provocará la intoxicación del árbol, lo que afectará negativamente su desarrollo. Es necesario alternarlo con una solución de ceniza de jabón.
Video: pintar un manzano en otoño: características y errores típicos
Blanquear árboles no es difícil, pero es un trabajo laborioso que no se puede ignorar. Solo el procedimiento anual dará un resultado efectivo, y luego los manzanos estarán protegidos de manera confiable contra plagas y enfermedades fúngicas, así como la influencia negativa del entorno externo. Y esto finalmente tendrá un efecto positivo en la estabilidad y calidad del cultivo.
Otra vez yo)) En otoño blanqueé los manzanos ..)) pero ahora no .. ¿y qué? ya no es necesario? tal vez las hojas ya se estén desplegando ....))))
Si fue posible, solo en el período de transición, y si las hojas ya se están desplegando, significa que ya pasó)