Por qué los pepinos se vuelven amarillos y las hojas secas (incluso alrededor de los bordes): razones y qué hacer

Todos los jardineros, de una forma u otra, se enfrentan a un problema como el amarilleo de las hojas de los pepinos, y no importa dónde cultive pepinos: en campo abierto, en un invernadero o en el alféizar de la ventana... En algunos casos, solo una parte de la hoja se vuelve amarilla y se seca, aparecen manchas peculiares o rayas amarillas, en otros, las hojas se vuelven amarillas solo en los bordes (es decir, se forma un borde amarillo en las hojas) y, a menudo, la hoja se vuelve completamente amarilla y se seca.

A continuación, analizaremos las principales razones por las que las hojas de los pepinos se vuelven amarillas, cómo se puede provocar y también qué se debe hacer para que la planta se recupere rápidamente, continúe creciendo activamente y dando frutos.

¿Por qué las hojas de pepino se vuelven amarillas en un invernadero, en el alféizar de una ventana y en campo abierto?

Las hojas son un indicador de la salud de las plantas y cualquier cambio en su color indica problemas con el desarrollo de los pepinos.

¡Importante! Inmediatamente excluimos el amarilleo y el secado de las hojas debido a su envejecimiento natural, que ocurre al final de la temporada de crecimiento de la planta.

Condicionalmente, las razones del amarillamiento de las hojas de pepino se pueden dividir en las siguientes:

  • cuidados inadecuados, especialmente falta de nutrición (ciertos macro y micronutrientes);
  • enfermedad;
  • plagas.

Ahora hablemos de cada una de las razones, así como de lo que se debe hacer en casos específicos.

¡Consejo! Lo principal es notar los primeros signos a tiempo. ¡Entonces la causa del amarillamiento de las hojas de pepino se puede tratar fácilmente!

Coloración amarillenta de las hojas de pepino debido a un cuidado inadecuado.

La razón más común para el amarillamiento de las hojas es el incumplimiento de las reglas para el cuidado de los pepinos. Echemos un vistazo a los más populares a continuación.

¡Por cierto! Debido a la violación de las condiciones óptimas de crecimiento, además del amarilleo de las hojas, muy a menudo pueden los ovarios se caen y se vuelven amarillos (futuros pepinos).

Riego y humedad

Si regando los pepinos serán muy raro y / o escaso, luego la parte aérea de la planta (hojas) comenzará a marchitarse, se volverá amarilla y seca, y los frutos se deformarán.

Regar pepinos agua fría - una de las causas más comunes de opresión de las plantas.

De lo contrario, humedad excesiva del suelo puede dañar las raíces, reducir su capacidad para absorber nutrientes del suelo, clorosis de hojas, energía de crecimiento reducida y marchitamiento de las plantas.

¡Consejo! Acerca de, cuanto y con qué frecuencia regar pepinos en invernadero y campo abierto, leer en este articulo.

Regar pepinos de una regadera.

Clima frío o demasiado caluroso

Si la temperatura del suelo y del aire desciende por debajo de +10 .. + 8 grados, entonces los pepinos son simplemente deja de crecer, tienen la llamada "sequía fisiológica", es decir las raíces no pueden suministrar agua y nutrientes a la planta, lo que conduce a un envejecimiento prematuro... Al principio, esto no se nota mucho por fuera, pero después de un tiempo comienza amarillamiento activo de las hojas, en este caso, la parte inferior del tallo principal se volverá rugosa, los frutos se forman acortados y deformados.

Pero, por ejemplo, temperaturas demasiado altas (más de +35) puede llamar marchitez plantas y necrosis marginal de la hoja.

Quemaduras de sol o falta de luz

Las quemaduras solares son una de las causas populares de las hojas amarillas. La mayoría de las veces, esto sucede debido a un riego inadecuado, es decir, regó, más precisamente esperó pepinos por la tarde, en donde grandes gotas de agua golpean las hojas, como resultado, formaron manchas amarillas de quemaduras.

¡Consejo! El sitio tiene material sobre cuándo y cómo regar adecuadamente los pepinos en un invernadero y campo abierto.

porque falta de buena iluminación, por así decirlo, una falta de energía solar, la inhibición de los procesos de fotosíntesis en el sistema foliar de la planta seguramente comenzará y las hojas de los pepinos se volverán amarillas (se pondrán pálidas).

por lo tanto no se apresure a plantar plántulas tempranas (especialmente en el invernadero) cuando las horas de luz aún no son muy largas, y espesar demasiado la plantación. Pero es muy deseable realizar pellizcando y pellizcando las pestañas de pepino!

¡Nota! Debido a una plantación demasiado densa, los arbustos comienzan a sombrearse entre sí, la circulación del aire se interrumpe y su humedad aumenta. En tales condiciones las enfermedades fúngicas se desarrollan muy bien, que también provocan el amarilleamiento de las hojas (más sobre esto más adelante, en un párrafo separado).

Falta de nutrición (macro y microelementos)

En primer lugar, para evitar la inanición de la planta, que puede ir acompañada de un amarillamiento del follaje debido a la falta de ciertos macro y microelementos, se deben administrar pepinos. dieta equilibraday controlar la acidez del suelo.

El hecho es que:

  • tanto la acidez excesiva del suelo como la baja (excesivamente alcalina) son a menudo la causa de la deficiencia de macro o microelementos;

¡Consejo! El sitio contiene materiales detallados sobre cómo determinar la acidez del suelo y cambiar (disminuir o aumentar).

  • Además, la fertilización excesiva o desequilibrada también puede llevar al hecho de que algunos macro y micronutrientes se vuelvan inaccesibles para las plantas.

¡Consejo! Para compensar rápidamente la falta de batería, es necesario realizar rápidamente alimentación foliar (pulverización) de una planta en sus hojas.

Además, en caso de falta de oligoelementos, es mejor hacer alimentación compleja, por ejemplo, fertilizante Humate +7 o similar (que contiene todos los oligoelementos principales).

Falta de nitrógeno

Con la falta de nutrición de nitrógeno, los pepinos ralentizan su crecimiento, se produce un amarillamiento general de las plantas, comenzando con las hojas inferiores más viejas. Como resultado, los cotiledones y las hojas viejas mueren y las hojas jóvenes dejan de crecer.

Además, la falta de nitrógeno afecta negativamente a los frutos, que disminuyen de diámetro, y su parte superior (el lugar de unión de las flores) se agudiza.

¿Qué hacer?

Por supuesto, ejecutar El mejor vestido fertilizante de nitrogeno. Si ya está utilizando fertilizante, se recomienda aumentar su concentración o frecuencia de aplicación. Para esto, por ejemplo, encaja nitrato de amonio, urea (carbamida), abono verde, gordolobo o solución de estiércol de pollo.

Falta de potasio

Si las hojas de pepinos ponerse amarillo en los bordes (permanecen verdes en el centro), es decir ves la característica borde amarillo (clorosis marginal) y, como regla, primero se forma (borde) en viejas hojas inferiores, entonces todo esto habla de lo explícito falta de potasio.

Donde hojas tiernas volverse tamaños reducidostener color apagado y tomar forma de cuenco.

¡Por cierto! Junto con la aparición de un borde amarillo en las hojas de los pepinos, la falta de potasio también es la razón. torciendo los propios zelents, a saber, el estrechamiento frutos en la base (en el punto de unión del tallo), como resultado de lo cual tener forma de club.

  • Aquellos. si no fertiliza en absoluto, entonces en este caso debe llevar a cabo con urgencia El mejor vestido pepinos fertilizante de potasa... Por ejemplo, nitrato de potasio, sulfato de potasio (sulfato de potasio), monofosfato de potasio, magnesio de potasio (magnesio en él) o ceniza de madera.

¡Importante! En ningún caso no use cloruro de potasio.

  • O debe aumentar el volumen (concentración) y / o la frecuencia (no 1 vez por semana, sino 2 veces) de los apósitos de potasio.

¡Nota! Es muy importante alimentar regularmente a los pepinos durante el período de fructificación, cuando especialmente necesitan una reposición constante para verter la fruta.

¡Consejo! El sitio tiene un artículo detallado sobre cómo alimentar adecuadamente los pepinos.

Naturalmente, vale la pena comprender que el borde amarillo de las hojas no desaparecerá en ninguna parte, al igual que los pepinos no se enderezarán. Lo principal es que la planta recibirá suficiente nutrición en el futuro para que todas las hojas superiores y nuevas no se vuelvan amarillas en los bordes y las frutas no se doblen.

Hierro (clorosis foliar)

La falta de hierro provoca la aparición de clorosis interveinal en las hojas jóvenes (la propia placa se vuelve amarilla y las venas permanecen de color verde oscuro), mientras que las hojas más viejas, por el contrario, permanecen verdes.

La deficiencia de hierro suele ser causada por una disminución de la movilidad del hierro en la planta. Aquellos. se requiere realizar una alimentación con hierro de fácil y rápida asimilación (en forma quelada). De manera óptima: alimente las hojas (espolvoree) los pepinos quelato de hierro, por ejemplo, Ferovit.

Manganeso, magnesio, boro, molibdeno

  • Cuando deficiencia de manganeso también se observó clorosis interveinal de las hojas.

La deficiencia de manganeso puede ser causada por encalado excesivo del suelo (acidez demasiado baja, el suelo es demasiado alcalino). Por ejemplo, si alimenta pepinos con demasiada frecuencia ceniza de madera (alcaliniza el suelo).

  • Cuando falta de magnesio - al final de la temporada de crecimiento, se observa clorosis interveinal en las hojas viejas, que aparece primero en los bordes de la hoja y luego se propaga al centro. Al final, toda la hoja está necrótica.

Como comprenderá, la deficiencia de magnesio aparece solo en las últimas etapas de la temporada de crecimiento, lo que significa que no conducirá a una disminución significativa en el rendimiento.

  • Cuando escasez de boro - las hojas se vuelven cloróticas, luego necróticas y el punto de crecimiento muere. La calidad de la fruta disminuye.
  • Síntomas La deficiencia de molibdeno son similares a los síntomas de la falta de nitrógeno.... Plantas atrofiadas y clorosis marginal e interveinal en las hojas, por lo que pueden parecer quemadas.

Enfermedades que provocan el amarillamiento de las hojas en los pepinos.

A continuación, hablemos de las enfermedades más comunes de los pepinos, cuyos signos son el amarilleo de las hojas de una forma u otra.

Si ha determinado que las hojas de los pepinos se han vuelto amarillas o que se han formado manchas amarillas en ellas debido al daño causado por cualquier enfermedad, entonces tiene una forma: comenzar a tratar los arbustos con fungicidas (medios contra las enfermedades), e incluso mejor hacerlo de forma preventiva (es decir, incluso antes de que aparezca).

¡Consejo! En general, sería bueno encontrar híbridos y variedades de pepinos que sean resistentes a las enfermedades que se encuentran con mayor frecuencia. Por supuesto, si alguno.

Mildiú velloso (mildiú velloso)

Quizás la razón más común para el amarilleo de las hojas, más precisamente, la formación de manchas amarillas en ellas en forma de mosaico, es la derrota de la planta. peronosporosis (mildiú velloso).

¡Consejo! Más sobre cuándo y cómo se manifiesta el mildiú velloso, así como las medidas para el control y prevención del mildiú velloso en los pepinos leer en este material.

Y si aparecieran las hojas Manchas blancas, entonces lo más probable es mildiú polvoriento.

Antracnosis

Si sus pepinos están enfermos de antracnosis, entonces:

  • Los primeros signos de la enfermedad aparecen en las hojas en forma. manchas mojadas.
  • Gradualmente estos puntos se vuelven en áreas redondeadas de color marrón amarillento, que aumentan de tamaño y se convierten en características manchas marrones con una parte central clara. Las manchas no se limitan a las venas de las hojas.

  • En los pecíolos y tallos afectados, se forman manchas superficiales alargadas de color marrón amarillento que, fusionándose, rodean el tallo o el pecíolo.
  • En los frutos afectados aparecen zonas redondeadas, deprimidas y saturadas de agua. Estas áreas aumentan de tamaño y se forman pequeños puntos negros en el centro de ellas.

En condiciones de humedad, de estos puntos negros emergen esporas pegajosas de color rosa o naranja del hongo.

  • Si los tallos de los frutos jóvenes se ven afectados, se encogen y mueren. También en frutos jóvenes, se pueden formar manchas negras deprimidas que conducen a la formación de frutos feos.

¡Nota! Esta enfermedad fúngica se trata, es decir necesita comenzar tratamientos fungicidas regulares.

Mosaico

  • Los primeros síntomas se encuentran en las hojas jóvenes, que se curvan hacia abajo, se manchan, deforman, arrugan y encogen.

  • En las plantas, se observa retraso en el crecimiento y baja estatura debido al acortamiento de los entrenudos, lo que conduce a hojas jóvenes en roseta.
  • Las frutas suelen estar deformadas (feas), moteadas, verrugosas y de tamaño reducido.

La fruta afectada puede aparecer como un "pepino encurtido blanqueado" con muy poco color verde.

  • Si la planta se ve afectada por mosaicos en la segunda mitad de la temporada de crecimiento (es decir, después de la floración, ya durante la fructificación), es posible que no se observe el retraso en el crecimiento de las pestañas, pero los frutos pueden desarrollar grumos y deformaciones.

De enfermedades virales sin cura y cualquier droga, solo inicialmente puedes variedades e híbridos resistentes a plantas.

Pudrición por Fusarium (raíces y tallos) y marchitez por Fusarium

Otra razón para el marchitamiento, el amarilleo y el secado de las hojas de pepino es una enfermedad tan peligrosa como pudrición de raíz y tallo por fusarium de pepinosy es sin tratar

  • Los primeros síntomas de la enfermedad aparecen 6-8 semanas después de la siembra en forma. manchas de color amarillo pálido en la base del tallo.

Estas lesiones pueden aumentar de tamaño y extenderse a las raíces y al tallo, provocando que se pudran.

Síntomas marchitamiento por fusarium ligeramente diferente:

  • La clorosis se puede observar en las hojas marchitas y, más tarde, la necrosis de los tejidos interveinales.
  • En la etapa inicial de la enfermedad, uno o más brotes se marchitan. Y con el tiempo, toda la planta se marchita.

En algunos casos, hay una muerte súbita de la planta sin ningún signo de clorosis en las hojas.

  • Las plantas adultas infectadas con una gran carga de frutos son susceptibles de morir.

¡Por cierto! Con el calor, incluso los arbustos de pepino sanos marchitan las hojas, y cuando el calor disminuye, especialmente en la mañana, las hojas se enderezan. Con fusarium en la etapa inicial, sucede lo mismo, por lo que al principio es posible que ni siquiera entiendas que las plantas están enfermas. Pero con el tiempo, incluso por la mañana, las hojas no se enderezan. Esta enfermedad es claramente visible aquí.

Por supuesto, hay otras enfermedades, incluidas las fúngicas, además de las bacterianas y virales, pero no las enumeraremos, porque hay demasiadas y no son tan comunes.

Plagas del pepino que provocan el amarillamiento de las hojas.

  • Melones áfido es el agente causal y portador de muchas enfermedades virales, y también a menudo causa mancha foliar y clorosis de las hojas, torsión de las hojas, deformación y caída de flores.

¡Consejo! Acerca de, cómo tratar los pulgones en los pepinos, cómo procesar las plantas, leer en el próximo artículo.

  • ácaro araña chupa los jugos de las hojas de la planta, por lo que primero se vuelven amarillas (se vuelven marrones) y luego se acurrucan, se secan y se caen.

¡Por cierto! Oh medidas para combatir los ácaros en los pepinos detallado en este articulo.

Por lo tanto, ahora sabe por qué las hojas de pepino pueden volverse amarillas, incluso alrededor de los bordes. Por supuesto, es bastante difícil determinar de inmediato la causa del amarillamiento, por lo que debe examinar cuidadosamente las hojas de pepino y luego tomar las medidas necesarias.

1 comentario
  1. Anna :

    ¡GRACIAS!

Deja un comentario

Rosas

Pera

fresa