Cultivo de setas en invernadero.
Una de las áreas más populares y demandadas en la agricultura moderna es el cultivo de hongos en invernaderos. Los hongos son una de las mayores fuentes de proteína vegetal, fibra, carbohidratos, vitamina D y magnesio. Además, los champiñones son muy sabrosos y se pueden utilizar para preparar una amplia variedad de platos. La enorme abundancia de variedades y tipos de este maravilloso producto no te dejará indiferente. El único inconveniente de los hongos es su estacionalidad, pero el cultivo en invernadero permite recolectar hongos frescos y fragantes durante todo el año.
¡Descubra cómo cultivar setas y setas ostra en un invernadero!
Contenido
Características del cultivo de hongos en invernadero, ventajas.
Los hongos son plantas absolutamente sin pretensiones, por lo que prácticamente no hay problemas para plantarlos y cultivarlos. Es importante de manera competente:
- equipar un invernadero,
- determinar las variedades de hongos que crecerán en él,
- preparar el terreno,
- ajustar el modo de temperatura,
- y continuar brindando la atención adecuada.
Un invernadero de hongos no se diferencia en absoluto de uno vegetal. Si ya existe un invernadero de verduras en el sitio para que no esté vacío en invierno, se puede usar como invernadero de hongos.
¡Recuerda! La principal ventaja de cultivar hongos en un invernadero es su disponibilidad durante todo el año, su mantenimiento sin pretensiones y su recolección frecuente.
El proceso de cultivo de hongos puede destacarse como particularmente económico, ya que no requiere ningún costo adicional en forma de fertilizantes, agroquímica y otros aditivos como verduras o frutas. Los costos laborales son mínimos y no se requieren conocimientos y habilidades especiales en el cultivo de hongos.
¡Nota! Se recomienda el uso de micelios empobrecidos que ya no dan fruto como fertilizante activo para plantas frutales y ornamentales de jardín e interior.
Variedades de invernadero
En un invernadero bien equipado, puede cultivar casi cualquier tipo de hongo diseñado para esto. Los siguientes hongos se pueden cultivar en un invernadero:
- shiitake;
- Champiñón;
- setas de cardo;
- Champiñones blancos.
Los más populares entre la cría en invernadero son los champiñones, los hongos ostra yhongos porcini (que no se pueden cultivar en casa, aunque la gente intenta decepcionarse). Estas variedades son las más solicitadas en el mercado culinario y alimentario, por lo que cultivarlas puede convertirse en un buen negocio.
¿Qué debería ser un invernadero para cultivar hongos?
En general, se acepta que se necesita un invernadero separado para cada tipo de hongo. En principio, este es el caso cuando se trata de grandes empresas que cultivan este producto para un mercado amplio. Pero, si hablamos de pequeñas cantidades, entonces el invernadero puede ser universal para varios tipos de hongos a la vez.
Es costumbre cultivar setas. en la estación fría de octubre a abrilPor lo tanto, un invernadero ordinario de una película que ya se ha liberado de vegetales es adecuado para el cultivo. También será una opción ideal para criar los hongos más populares y deliciosos: los champiñones. Estos hongos aman la luz y el calor.
Para las setas de ostra, los sótanos y las bodegas son adecuados, por supuesto, si tienen un nivel mínimo de iluminación, temperatura y humedad suficientes.
Ahora con respecto al invernadero en sí para cultivar hongos. Es posible cultivar especies cultivadas de hongos en un edificio a partir de cualquier material (ya sea madera, plástico, película, bloque u otros), si los siguientes elementos están presentes:
- Sistema de calefacción, el tipo de agua preferido. Gracias a esta configuración, el aire del invernadero permanece húmedo, lo que es importante para las plantas.
- Estanqueidad de la estructura y buen aislamiento.... Esto es muy importante para mantener un microclima constante en el invernadero.
- Disponibilidad de sistemas de aire acondicionado o ventilación por extracción... A las setas les gusta mucho el aire fresco.
- Acceso sin obstáculos al agua... Los micelios deben humedecerse con frecuencia y rociarse con agua. Si el invernadero es enorme, vale la pena equiparlo con sistemas de rociado especiales. Si es pequeño, puede hacerlo manualmente.
- Protegido de la luz solar directa. Para hacer esto, basta con blanquear el techo del invernadero con cal o, además, estirar una capa más de una película menos transparente (mate).
- Según el tipo de seta, equipar racks para colgar redes con micelios o bastidores para instalación de contenedores.
De hecho, estos son todos los elementos clave del equipo de invernadero de hongos.
El sistema de calefacción se puede aislar como un elemento separado. Como ya se mencionó anteriormente, el sistema de calefacción debe ser a base de agua, que es muy fácil de conectar desde la calefacción principal de la casa mediante una válvula de equilibrio. Este equipo permite regular la temperatura dentro de los límites requeridos. La potencia de los equipos de calefacción depende directamente del tamaño (cuadratura) del invernadero.
La iluminación es otro aspecto importante de los equipos de invernadero. Durante el período en que el día soleado es bastante largo, no hay problemas con esto, pero en la estación fría, las plantas carecen de luz del día, por lo que es necesario retroiluminar.
La luz del día será suficiente para cultivar hongos ostra incluso en invierno. Estos hongos no requieren luz. Una situación completamente diferente con el cultivo en invernadero champiñones que necesitan mucha luz... En grandes centros de jardinería y tiendas especializadas en jardinería, puede encontrar el equipo necesario para invernaderos, en particular iluminación. Como regla general, en los invernaderos de hongos, se utilizan lámparas fluorescentes con iluminación difusa, ya que los micelios no pueden tolerar la exposición directa a los rayos de luz. Cada lámpara tiene su propio camino, por lo que su número está determinado por el área del invernadero.
Video: ¿cuál debería ser una habitación para cultivar hongos?
Cómo cultivar setas en invernadero.
Mucha gente dice que los hongos son un material muy caprichoso para cultivar, pero esto es completamente incorrecto. Toda la dificultad de cultivar hongos en un invernadero radica en preparar el suelo para el cultivo, porque será individual para cada variedad. Y, por supuesto, la variedad en sí juega un papel importante, que se discutirá a continuación.
Características del cultivo de hongos.
Una cosecha abundante champiñones en un invernadero, el 70% depende de una base de compost debidamente preparada y de la calidad del material de siembra.
Preparación del sustrato
El material de abono para cultivar hongos en un invernadero se prepara a base de paja y estiércol de paja de caballo. La paja se puede reemplazar con césped de jardín seco o con copas de plantas cultivadas (maíz, remolacha, calabaza). La hierba o la paja no deben estar podridas, solo bien secas.
Para crear compost para el cultivo de hongos, necesitará:
- paja / hierba (10 kg);
- estiércol de caballo (5 kg). También se puede utilizar estiércol de cerdo, vaca o conejo, pero estos son menos fértiles;
- urea (30 g);
- superfosfato (30 g);
- yeso (300 g);
- agua (30 l).
Todos estos ingredientes deben mezclarse y dejarse al aire libre. El abono se formará dentro de los 10 días, después de lo cual se puede utilizar para plantar micelios.
Video: preparación de un sustrato para cultivar hongos en un invernadero.
Aterrizaje
Hay muchas formas de organizar los champiñones, según el diseño del invernadero y la ubicación de los estantes. La forma más sencilla es construir varios estantes duraderos, cubrirlos con hule y distribuir el compost de manera uniforme. La temperatura en el invernadero no debe ser inferior a 30 ° C, ya que la temperatura del compost durante la siembra no debe ser inferior a 25 ° C. Una vez alcanzadas las condiciones óptimas, se puede realizar el desembarco.
El micelio (esporas de hongos) se distribuye uniformemente por todo el compost a una profundidad de 6 cm removiendo. Después de la siembra, la superficie se compacta ligeramente y se cubre con papel especial.
Video: plantar champiñones.
Cuidado
El material del compost se humedece, ya que se utiliza una gran cantidad de agua durante la cocción, además, la paja permite retener la humedad el mayor tiempo posible y el papel crea un efecto invernadero. La temperatura óptima dentro del invernadero es de 25 ° C.
Los primeros brotes en forma de telaraña, en los que se verán bolas plateadas, aparecerán dentro de las 3 semanas posteriores a la siembra. El riego se realiza cada 3 días. Después de la germinación, la temperatura se puede reducir de 8 a 10 grados.
Cosecha
Ya de 16 a 20 días desde el momento de la siembra, puede cosechar la primera cosecha de invernadero. Los champiñones darán a luz en afluencia, después de la primera cosecha, pasarán de 5 a 10 días hasta la siguiente. Todo el período de recolección dura hasta 50 días.
¡Importante! El abono que queda después de la cosecha de los hongos no puede reutilizarse como fertilizante ni mezclarse con abono nuevo. Es tóxico y peligroso para la salud, los hongos en dicho compost se volverán venenosos.
Características del cultivo de hongos ostra.
Delicioso y ligero setas de cardo crecen en postes abiertos y húmedos de árboles infectados con micelios. El mismo principio se usa en el cultivo de invernadero, pero es un poco más complicado.
Video: características y errores del cultivo de hongos ostra.
Preparación del suelo
Los bloques de madera se pueden utilizar como sustrato.pero su preparación lleva mucho tiempo. Es necesario realizar una gran cantidad de trabajo (hacer varias grietas y grietas, remojar en una solución acuosa para lograr condiciones óptimas de humedad y temperatura de la madera). La infección de dicha barra con micelio ocurre durante mucho tiempo (3-4 meses), pero dicha tierra da frutos durante mucho tiempo y se puede reutilizar.
La forma más común de cultivar hongos ostra en un invernadero es colgar bolsas especiales infestadas con micelio.... Para preparar una bolsa de este tipo, necesitará:
- tyrsa leñosa (10 kg);
- turba (1 kg);
- superfosfato (30 g);
- urea (30 g);
- agua (3 l).
Todos los ingredientes deben mezclarse bien y colocarse en una bolsa especial que servirá. El compost tarda de 4 a 5 días en prepararse. Su temperatura no debe ser inferior a 13 ° C.
¡Atención! Después de la última cosecha de hongos ostra, este sustrato se puede utilizar como fertilizante para árboles frutales. Basta con esparcirlo por las raíces. Reciclar abono es ineficaz ya que la madera se pudre.
Aterrizaje
El micelio debe mezclarse uniformemente con el suelo fértil, luego volver a colocarlo en la bolsa y hacer varios agujeros pequeños en un patrón de tablero de ajedrez a una distancia de 15 cm entre sí. El orificio proporciona acceso al oxígeno y es en estos orificios donde se formarán los micelios.
Cuidado
En esta etapa, la temperatura del aire debe ser de al menos 25 ° C y la humedad del 85% -90%. Esto estimula el crecimiento de cuerpos fructíferos. Después de la brotación, que aparecerá dentro de una semana después de la siembra, la temperatura se reduce a 10 ° C. Ahora es importante evitar la sobresaturación de la humedad, ya que los micelios jóvenes formados pueden congelarse. El riego se realiza cada 4 días.
Cosecha
Ya 10-12 días después de la siembra, puede cosechar, y luego cada 4 días. El período de fructificación dura en promedio 1,5-2 meses.
Si se usaran barras de madera como base fértil, el período de fructificación será mucho más largo, es decir, de 3 a 4 meses, lo que le permite duplicar la cantidad de hongos ostra recolectados.
Video: etapas del cultivo de hongos ostra: desde el heno hasta los primeros hongos.
Características del cultivo de hongos porcini.
Los más difíciles de cultivar en condiciones de invernadero son los porcini o boletus. Cultívelos en casa imposible... ¿Por qué? Leer en este articulo.
¡Nota! La siguiente es una instrucción teórica para el cultivo de hongos porcini en universo paraleloya que son absolutamente no apto para cultivos no naturales.
Preparación del sustrato
Los hongos porcini son plantas forestales y, en consecuencia, el suelo para su cultivo debe imitar a los del bosque. Es mejor si el sustrato se toma de un bosque de coníferas. Basta con excavar la capa superior de hojas secas y recolectar tierra leñosa. Es ideal para el cultivo de hongos porcini.
Pero también puedes preparar el sustrato tú mismo. Esto requerirá pequeñas ramas de coníferas, hojas secas, corteza de árbol. Todo esto debe triturarse hasta obtener un estado de polvo en trituradoras de jardín especiales para ramas y hojas. La masa resultante se mezcla con suelo arenoso limpio en proporciones 1: 1. El suelo está listo.
Aterrizaje
La plantación directa de un hongo porcini para cultivar en un invernadero se lleva a cabo de acuerdo con ciertas reglas. Los frutos secos y con gusanos recolectados en el bosque se pueden utilizar como material de plantación.
Tecnología de plantar hongos porcini en invernadero:
- Es necesario separar las piernas de las tapas y remojar estas últimas en una solución débil de permanganato de potasio durante 2-3 horas.
- Si las tapas de los hongos están demasiado secas para estimular la liberación de esporas, se puede agregar alcohol al agua (una cucharadita por litro de agua).
- A continuación, debe insistir en las tapas en agua antes de plantar.
- Corta cada tapón en 4 piezas.
- Hierva el agua y disuelva el azúcar granulada en ella a razón de 1 cucharada por 1 litro de agua.
- Cuando el agua se haya enfriado a temperatura ambiente, sumerja las tapas en ella durante 2 horas.
- Cada pieza servirá de micelio con el que brotarán las setas en el futuro.
Para plantar, es mejor usar recipientes de plástico de 4-5 litros, en cada uno de los cuales se plantan 1-2 partes de la tapa. El desembarco se realiza de mayo a octubre.
Cuidado
Después de la siembra, debe asegurarse una temperatura óptima de 23 ° C-25 ° C. Tan pronto como aparecen los primeros brotes, la temperatura se reduce a 17 ° C. La humedad del aire debe ser del 80-85% durante todo el período de crecimiento de los hongos porcini en el invernadero.
Cosecha
Boletus es un hongo muy caprichoso y el micelio puede comenzar a dar frutos solo seis meses o un año después de la siembra. Después de la germinación, en una semana puede cosechar frutos grandes y completos. El micelio es capaz de dar frutos hasta 7-8 veces. De un micelio, puede recolectar de 2 a 4 kg de hongos porcini.
Basado en todo lo anterior, el cultivo de hongos en invernaderos es una tarea absolutamente simple y no requiere ningún conocimiento ni habilidad especial. Un enfoque empresarial competente y responsable es garantía de una buena cosecha. Quizás el único momento desagradable puede ser la parte económica, ya que habrá que comprar el equipo, porque no será posible hacerlo usted mismo.
El proceso de cultivo requiere el cumplimiento de ciertas reglas, a saber: mantener el régimen de temperatura, la iluminación y la humedad sistemática. El proceso de cultivo de hongos en un invernadero no prevé ninguna acción adicional. Gracias al uso racional del área suburbana y el jardín, no solo puede mimarse con hongos frescos durante todo el año, ¡sino que también puede convertir este negocio en un negocio rentable!