Cultivo de champiñones en casa.
Recientemente, cada vez con más frecuencia se pueden escuchar conversaciones sobre el cultivo de hongos como una de las formas de jardinería y horticultura. Aunque los hongos no se pueden comparar con cultivos tradicionales como papas o pepinos, cultivarlos es bastante simple. El tipo de hongo más popular son los champiñones conocidos. Esta es una muy buena opción para empezar a crecer. Los champiñones se pueden cultivar durante todo el año: en verano en el jardín y en invierno en el interior (en el invernadero, sótano, en el balcón). Cultivar champiñones en grandes volúmenes es una muy buena oportunidad para obtener ingresos adicionales, así como una oportunidad para mimarse a sí mismo y a sus seres queridos con un manjar fresco.
Contenido [Hide]
Características del cultivo de champiñones en casa.
Los champiñones o pimientos son el tipo de hongo más popular y se consumen con mayor frecuencia en todo el mundo.Se trata de la adaptabilidad de la variedad para crecer en diferentes partes del mundo, por lo que nadie tiene problemas para cultivarlas. Cultivar champiñones en casa se considera un proceso muy laborioso en términos de preparación y equipamiento de una sala de reproducción. Los hongos en sí no requieren cuidados adicionales después de la siembra, y el riego oportuno y las condiciones de temperatura garantizarán una buena cosecha.
Puedes cultivar champiñones en casa en el alféizar de la ventana o en el balcón. Pero si tiene la intención de cultivar hongos en grandes volúmenes, no puede prescindir de preparar una habitación especial. La mejor opción para el cultivo de setas serán los sótanos o sótanos, donde los rayos directos de la luz del día no penetran, la temperatura y la humedad se mantienen bien.
El siguiente equipo debe instalarse en la habitación y se deben crear condiciones especiales para el cultivo de hongos:
- Estantería. Es necesario preparar bastidores en los que crecerán los futuros hongos. Pueden diseñarse con sus propias manos o puede comprar bastidores confeccionados. Es mejor si están hechos de plástico o fibra de carbono. Dado que hay mucha humedad en los sótanos, las partes metálicas se oxidarán rápidamente y el árbol actuará como una colección de bacterias y parásitos que pueden estropear la cosecha.
- Puede cultivar hongos directamente en los estantes extendiendo el sustrato sobre ellos. También puede colocar el sustrato en contenedores de plástico para el cultivo de setas. Si desea ahorrar dinero, entonces como contenedores puede usar botellas de plástico ordinarias volumen de 6 litros.
- Temperatura y humedad. Los champiñones son termofílicos, la temperatura promedio del ambiente en el que crecen es de 16-27 ° C. Por lo tanto, la habitación debe estar aislada y ser resistente al calor. Es mejor si hay un sistema de calefacción controlado en el sótano (preferiblemente agua). Los calentadores electrónicos secan significativamente el aire, lo que ralentiza el crecimiento de los hongos. La humedad del aire se puede controlar con humidificadores electrónicos, pero este es un equipo muy caro. Basta con comprar un rociador de jardín e irrigar bien el suelo para que siempre esté húmedo y no se seque. La humedad del aire debe rondar el 70-95%.
- Ventilación. Los hongos crecen exclusivamente al aire libre, por lo que la habitación deberá ventilarse sistemáticamente. La solución ideal sería instalar campanas especiales o sistemas de aire acondicionado.
- Encendiendo. A los champiñones les encanta la luz, pero los rayos directos están contraindicados para ellos. Para esto, se instalan lámparas especiales de luz diurna difusa en la habitación. Si la habitación tiene acceso a la luz del día (ventanas, techo transparente), no es necesario instalar lámparas adicionales.
¡Importante! Antes de esparcir el sustrato y sembrar el micelio, se debe desinfectar la habitación. Para hacer esto, puede usar bombas de humo especiales, que se dejan en el interior durante un día, antes del inicio de todos los trabajos de siembra. Todas las rejillas deben tratarse con una solución de sulfato. Los hongos aman la humedad y, en consecuencia, aumentará la humedad en la habitación. Para evitar la formación de hongos y moho en las paredes, se recomienda cubrirlas con una solución de cal y sulfato de cobre. Esta desinfección es necesaria para que los hongos no sucumban a los ataques de varios parásitos.
Cómo cultivar champiñones en casa: tecnología de cultivo.
La cantidad de cosecha depende de la calidad del micelio y del sustrato en el que crecerán los hongos. La base de un sustrato de alta calidad para hongos es el estiércol de caballo con un alto contenido de paja. Pero cuando se trata de cultivar en casa, el sustrato para las setas se puede preparar de otra manera.
La tecnología para cultivar champiñones implica varias etapas.
Preparación del sustrato
Para preparar un sustrato para el cultivo de hongos, necesitará:
- 100 kg de paja dorada fresca (trigo o centeno);
- 100 kg de estiércol de caballo (vaca) o de aves de corral;
- 2,5-3,5 kg de urea o nitrato de amonio;
- 250-350 litros de agua;
- 7-8 kg de yeso o alabastro;
- 2 kilogramos superfosfato;
- 5 kg de tiza.
En el primer día la pajita se corta en una longitud de 15-20 cm y se sumerge en agua para humedecerla.
Además, para que el compost madure en un área de concreto, será necesario colocar una pila de al menos 1.5 x 1.2 m de tamaño. La paja y el estiércol (excrementos) se colocan en capas de 25-30 cm de espesor. Se agrega urea o nitrato de amonio a la mezcla en una cantidad de 2.5 -3,5 kg. La capa inferior y superior deben ser de paja. Luego, la parte superior del abono se cubre con una película y se hacen agujeros en los lados para ventilación.
¡Importante! El contacto de la mezcla con el suelo o el agua de lluvia es extremadamente indeseable, es importante evitar la penetración de esporas de plagas en el compost.
Durante los próximos 21 días, la mezcla se somete a un proceso de fermentación (combustión), durante el cual se liberan amoníaco, dióxido de carbono y vapor de agua, y la temperatura en la pila puede alcanzar los 70 ° C. Durante este tiempo, debes matar el abono de 3 a 4 veces.
Se realiza la primera interrupción durante 7-8 días, también se agrega yeso o alabastro a la mezcla, así como un poco de agua.
El segundo corte se realiza en 12-13 díasagregando a la mezcla superfosfato (2 kg) y tiza (5 kg), más agua.
El tercer corte se realiza en 16-17 días, se agrega agua nuevamente.
Cuarto corte en 20-21 días.
El día 22 el compost terminado se empaqueta en cajas o bolsas de plástico.
Es posible determinar el grado de preparación del compost mediante signos externos: el compost de alta calidad tiene un color marrón espeso y una textura suelta, no se adhiere a las manos y brota suavemente cuando se aprieta, no hay un olor fuerte característico de amoníaco.
Como resultado, se obtienen unos 300 kg de sustrato, lo que corresponde a 3 metros cuadrados de área para el cultivo de hongos.
¡Recuerda! Al preparar el sustrato de nutrientes, es muy importante no excederse con estiércol y urea. Calcule claramente el volumen de suelo que necesita y los componentes incluidos en él, de lo contrario, el micelio puede quemarse.
Selección y compramicelio
Para producir un cultivo saludable y de alta calidad, se debe prestar especial atención a la semilla. El buen micelio de hongos se cultiva exclusivamente en laboratorios, y solo se puede comprar en grandes centros hortícolas que cooperan con grandes laboratorios que producen diversos cultivos (incluidos los hongos).
Hay dos tipos de micelio de hongos especialmente diseñados para el cultivo en casa: abono y cereales.
Compost micelio almacenado en envases de vidrio a 0 °. La vida útil de dicho material es de un año. Es un material ecológico de alta calidad para el cultivo de cultivos saludables.
Micelio de grano envasado en bolsas de plástico, lo que reduce su vida útil a 6 meses a partir de la fecha de emisión. Pero es el micelio del grano el que es más fértil y da un mayor aumento de rendimiento, lo que aumenta significativamente la productividad. Se recomienda que los principiantes utilicen micelio de grano, ya que está más adaptado a un entorno cambiante.
Aterrizaje
Antes de comenzar a plantar, el compost se somete a un tratamiento térmico especial. Se calienta con lámparas especiales, ya que al sembrar, su temperatura debe ser de al menos 27 ° C. Una temperatura tan alta del sustrato es necesaria para una mejor interacción de las esporas con el suelo fértil.
Además, el desembarco se realiza en consecuencia en el siguiente orden:
- Las camas se colocan a partir del compost calentado o se colocan en contenedores para plantar. La capa de suelo tiene aproximadamente 30 cm de espesor.
- En un patrón de tablero de ajedrez a una distancia de aproximadamente 25 cm, es necesario formar agujeros de plantación, cuya profundidad es de hasta 5 cm.
- Se vierte micelio en cada pocillo (en cada pocillo se coloca micelio de abono del tamaño de una pelota de tenis).Si el micelio es grano, entonces su inoculación puede realizarse esparciéndolo sobre la superficie y cubriéndolo con una fina capa de tierra.
- Cuando el micelio comience a crecer, y esto sucederá en 1-2 semanas, la superficie del sustrato debe cubrirse con una capa de revestimiento de 3-4 cm.
Después del desembarco, es necesario controlar cuidadosamente el desarrollo de los micelios y brindar un cuidado completo.
Cuidado
Los champiñones, como todos los hongos, son plantas absolutamente sin pretensiones. Después de la siembra, no necesitan cuidados especiales. Es suficiente seguir las reglas de crecimiento más simples, a saber:
- Alta humedad. La humedad del aire en la habitación donde se concentra la plantación de hongos debe ser de al menos 65% - 90%. Para mantener este nivel de humedad, las camas se cubren con arpillera de jardín o periódicos ordinarios, que deben regarse regularmente con agua. Es importante controlar que el agua no caiga al suelo donde se concentra el micelio formado, ya que puede pudrirse.
- Condiciones de temperatura. Como se mencionó anteriormente, la temperatura del sustrato durante la siembra debe ser de 27 ° C y, en consecuencia, la temperatura del aire en la habitación debe ser alta (hasta 30 ° C). Tan pronto como aparecen los primeros brotes de hongos (aproximadamente una semana después de la siembra), la temperatura se puede bajar 10 grados, a 17 C ° - 20 C °. Lo mejor es equipar la habitación con calentadores de agua. Consumen poca electricidad y no resecan el aire. Observe el suelo constantemente para que no se seque. El clima interior debe parecerse a un invernadero.
- Fertilizante. A medida que crece, el micelio sube gradualmente a la superficie y, después de dos semanas, estará completamente por encima del suelo. Para evitar la desecación y la destrucción del micelio aún fértil, se vierte hacia arriba un poco de sustrato fértil (unos 4 - 5 cm). También se aplica fertilizante al suelo, que consiste en una mezcla de turba seca y tiza en proporciones de 9: 1. Extienda de forma uniforme 40-50 gramos de la mezcla en 1 m². Una semana después de la fertilización, la temperatura ambiente se reduce otros 5 ° C a 13 ° - 15 ° C. El suelo continúa humedeciéndose completamente con sistemas de riego, mientras se evita que la humedad ingrese a la capa principal del suelo.
- Iluminación y ventilación. Si no hay ventanas en la habitación, los micelios deberán iluminarse con lámparas fluorescentes. Los hongos se iluminan de 5 a 6 horas al día, ya no vale la pena. Además, la habitación debe ventilarse regularmente, porque los hongos crecen solo al aire libre. Para ello se pueden utilizar varios sistemas de ventilación.
Cosecha
Por lo general, toma alrededor de cuatro meses desde la siembra hasta la cosecha de la primera cosecha. Adecuado para la recolección son los hongos jóvenes de tamaño mediano, que tienen una membrana completa que conecta el tallo al sombrero. Las tapas de los hongos fuertemente abiertas pierden todas sus propiedades útiles, por lo que se cosechan como semillas. Está estrictamente prohibido recoger hongos, cuya tapa se ha oscurecido y se ha vuelto marrón claro. Pueden causar intoxicación del cuerpo, lo que conduce a una intoxicación grave.
Los champiñones no se cortan, a diferencia de los hongos del bosque, deben torcerse y el agujero que queda después de su extracción se rocía ligeramente con compost. Un hongo volverá a crecer en este lugar. Los hongos dan fruto activamente durante aproximadamente 8-14 semanas. Durante este tiempo, pueden pasar hasta 7 oleadas de cosecha. Además, el rendimiento es muy bajo, por lo que se eliminan los micelios y se desecha el sustrato.
Video: Cosecha de champiñones caseros
¡Es importante saberlo! Una vez que los micelios han dejado de dar frutos, se eliminan y se utilizan como alimento para la siguiente generación. No se recomienda reutilizar el sustrato restante, ya que pierde todas sus propiedades fértiles.
Durante todo el período de fructificación, se pueden recolectar hasta 60 kg de hongos frescos de 1 m². Este es un muy buen resultado que se puede lograr si se siguen todas las reglas de cultivo y cuidado.
Enfermedades y plagas de los champiñones, la lucha contra ellos.
El método principal para combatir todas las enfermedades y plagas, de hecho, es la desinfección principal de la habitación con la ayuda de bombas de humo, blanqueando las paredes y rociando. Pero aún así, hay momentos en que los hongos se enferman y sucumben a los ataques de varias plagas. Estas son algunas de las enfermedades más comunes y los métodos para tratarlas:
- Midge de hongos. Si la habitación no está lo suficientemente ventilada, las larvas de mosca comienzan a desarrollarse en el compost, que ingresan junto con el estiércol. Con el tiempo, afectan al micelio, que deja de dar fruto y desaparece. Para eliminar los parásitos, basta con tratar el compost con clorofos con una concentración del 0,5%.
- Ácaro del hongo. Este es un pequeño parásito amarillo que come las patas de los hongos. Para eliminarlos se rocían setas y compost con una solución de metaphos al 0,1%. Para evitar este problema de antemano, puede agregar tabaco al sustrato. Suficiente 0,5 kg de tabaco por 100 kg de sustrato.
- Hongos podridos. La enfermedad se desarrolla con la penetración directa de humedad en un micelio ya formado. De un hongo enfermo, otros se infectan instantáneamente. Para evitar la rápida propagación de la enfermedad, los micelios dañados deben eliminarse y los restantes deben tratarse con una solución de formalina al 0,2%.
- Momias. Esta enfermedad, que se produce como resultado de la falta de luz, los hongos adquieren un gorro gris oscuro y pulpa marrón. Basta con eliminar dicho micelio junto con el sustrato.
- Moho en setas. La enfermedad se manifiesta como la formación de manchas marrones húmedas en la superficie de los hongos, que aumentan de tamaño. Todos los hongos infectados deben eliminarse.
Cultivar champiñones en casa no es difícil, sino un proceso laborioso que requiere mucho tiempo y paciencia. El cultivo doméstico brindará la oportunidad no solo de obtener acceso a deliciosos hongos durante todo el año, sino que también puede convertirse en una fuente de buenos ingresos. Una persona con una experiencia mínima en jardinería podrá hacer frente a tal tarea, porque cultivar hongos no requiere ningún conocimiento especial.
Video: cultivo de champiñones en casa.